Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Adviento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario Adviento. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de diciembre de 2018
CALENDARIO ADVIENTO 2018: Bolas navideñas
BOLITAS DE ALMENDRA Y/O NUEZ
Ingredientes:
190 gramos de mantequilla.
Dos tazas de harina.
Media taza de azúcar glass.
Una taza de nuez a trocitos.
Una cucharada de extracto de vainilla
Elaboración:
Este postre es muy fácil de hacer lo único que tenemos que hacer es juntar todos los ingredientes y amasar hasta que salga una masa parecida a lo que no saldría para hacer galletas.
Lo que sale queda entre polvorón y galleta.
Precalentamos el horno a 180°
En la bandeja de horno que habremos sacado y puesto con papel de hornear de este blanco hacemos bolitas de un tamaño entre pequeño y mediano pero más tirando a pequeño porque crece y las colocamos en la bandeja para hornear.
Las metemos al horno durante 15 minutos.
Cuándo se atempere en un pelín la recubrimos con azúcar glass.
Y ya están listas nuestras bolitas si queréis que los peques las re cubran con azúcar glass dejar que se enfríen más.
Y si es resistir esperar a que se enfríen antes de comer.
Están deliciosas
Este año participe en el #advientobloggeryoutuber
sábado, 23 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 19, 20, 21, 22 y 23
Día 19
Hicimos con una botella reciclada una mariposa, que la convertimos también en una botella de calma y con esto pedimos petición para entrar en la tribu #losinventosdemama
Lo bueno es que nos sirve de mariposa, de botella calma y ademas es un adorno muy bonito!
¿Cómo se hace?
Necesitamos
Una botella de plástico pequeña.
Nosotros usamos trozos de goma eva que nos había sobrado de hacer otras cosas.
Dos botones, estos son de madera.
Un limpia pipas.
Dos ojos.
Silicona liquida.
Aceite corporal
Agua
Purpurina.
Elaboración:
Recortamos la goma eva, y recopilamos las cosas de decoración.
Lo pegamos todo con silicona liquida.
Para hacer la botella calma:
Ponemos aceite corporal
agua
Purpurina
y pegamos el tapón con silicona liquida.
Día 20
Día en familia.
Día 21
Mas actividades de ir por casa, jugamos por primera vez con pajitas, unas mas largas que otras nos hemos divertido mucho.
Día 22
Compras Navideñas, escuchar canciones en Valenciano sobre todo Villancicos.
Día 23
Preparar Postre para mañana, ya os lo pondré que aun dudamos entre dos!!
Hicimos con una botella reciclada una mariposa, que la convertimos también en una botella de calma y con esto pedimos petición para entrar en la tribu #losinventosdemama

Lo bueno es que nos sirve de mariposa, de botella calma y ademas es un adorno muy bonito!
¿Cómo se hace?
Necesitamos
Una botella de plástico pequeña.
Nosotros usamos trozos de goma eva que nos había sobrado de hacer otras cosas.
Dos botones, estos son de madera.
Un limpia pipas.
Dos ojos.
Silicona liquida.
Aceite corporal
Agua
Purpurina.
Elaboración:
Recortamos la goma eva, y recopilamos las cosas de decoración.
Lo pegamos todo con silicona liquida.
Para hacer la botella calma:
Ponemos aceite corporal
agua
Purpurina
y pegamos el tapón con silicona liquida.
Día 20
Día en familia.
Día 21
Mas actividades de ir por casa, jugamos por primera vez con pajitas, unas mas largas que otras nos hemos divertido mucho.
Día 22
Compras Navideñas, escuchar canciones en Valenciano sobre todo Villancicos.
Día 23
Preparar Postre para mañana, ya os lo pondré que aun dudamos entre dos!!
Etiquetas:
#DIY,
#losinventosdemama,
Calendario Adviento,
Decoraciones,
Desarrollo infantil,
Juegos con Niños,
Juguetes,
Manualidades,
Maternidad,
Navidad,
Niños
martes, 19 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 17, y 18
Día 17
Juegos con "cosas de ir por casa"
Con cualquier objeto sale un juego divertido!!!
Día 18
Ingredientes:
Un huevo mediano, o medio huevo grande.
200 gr de harina de repostería.
50 gr de panela
100 gr de mantequilla.
40 gr de miel
Canela y jengibre en polvo al gusto.
Elaboración:
Primero batimos la mantequilla a temperatura ambiente con la panela.
Incorporamos el huevo.
Añadimos la miel
Y luego la canela el jengibre y la harina.
Cuando este todo bien mezclado una pasta un poco pegajosa, añadiremos algo mas de harina para que no se pegue pero no nos pasemos.
15 o 30 minutos a la nevera.
Precalentamos el horno a 180 ºC
Extendemos harina por la encimera, con ayuda de un rodillo extendemos la masa y con un corta pastas hacemos las galletas.
Las horneamos 12 minutos.
Las dejamos enfriar en una rejilla y listas para comer.
Yo las que están mas tostadas las deje 15 minutos pero quedan mucho mejor menos tostadas con 12 minutos.
Juegos con "cosas de ir por casa"
Con cualquier objeto sale un juego divertido!!!
Día 18
Galletas de jengibre
Ingredientes:
Un huevo mediano, o medio huevo grande.
200 gr de harina de repostería.
50 gr de panela
100 gr de mantequilla.
40 gr de miel
Canela y jengibre en polvo al gusto.
Elaboración:
Primero batimos la mantequilla a temperatura ambiente con la panela.
Incorporamos el huevo.
Añadimos la miel
Y luego la canela el jengibre y la harina.
Cuando este todo bien mezclado una pasta un poco pegajosa, añadiremos algo mas de harina para que no se pegue pero no nos pasemos.
15 o 30 minutos a la nevera.
Precalentamos el horno a 180 ºC
Extendemos harina por la encimera, con ayuda de un rodillo extendemos la masa y con un corta pastas hacemos las galletas.
Las horneamos 12 minutos.
Las dejamos enfriar en una rejilla y listas para comer.
Yo las que están mas tostadas las deje 15 minutos pero quedan mucho mejor menos tostadas con 12 minutos.
sábado, 16 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 13, 14, 15 y 16
Día 13
El día 13 fuimos a ver las luces del centro de la ciudad, ha pasear en familia, y ver lo bonito que esta el centro.
Día 14
Hicimos algún muñeco de decoración Navideña, ya os lo enseño en otro post que no tengo las fotos echas, hoy el día en decoración Navideña. La verdad es que poco podemos hacer todo es bastante repetitivo al ser el peque pequeño, casi todo es ver luces, decoraciones... pero ya haremos más cosas.
Día 15
Estuvimos escuchando villancicos Navideños, que aun no se los había puesto al pequeño
Día 16
Hoy vamos a ir esta tarde a ver a Papá Noel a un centro comercial, para que lo vea mi bollito por primera vez, espero que no se asuste.
martes, 12 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 12
Día 12
Montamos el árbol de Navidad en casa.
Primero lo sacamos y abrimos las ramas para que quedara bien bonito, y luego estuvimos tocando las hojas, que mi bollito las tocaba como diciendo que es esto.
Ya después sacamos los adornos, en los que mas le gusto fue tocar los cascabeles, este año todos los adornos son que no se pueden romper, y aunque hemos montado un árbol pequeño ha quedado muy gracioso, ya ha volcado una vez y eso que esta en alto.
Montamos el árbol de Navidad en casa.
Primero lo sacamos y abrimos las ramas para que quedara bien bonito, y luego estuvimos tocando las hojas, que mi bollito las tocaba como diciendo que es esto.
Ya después sacamos los adornos, en los que mas le gusto fue tocar los cascabeles, este año todos los adornos son que no se pueden romper, y aunque hemos montado un árbol pequeño ha quedado muy gracioso, ya ha volcado una vez y eso que esta en alto.
¿Vosotros ya habéis puesto el árbol?
lunes, 11 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 11
Día 11
Hicimos un Roscón de reyes aunque más bien usamos dos días. Porque lo empece por la noche y se termino a la mañana siguiente.
Ingredientes:
Masa Madre:
35 gr de leche,
65 gr de harina
1 cucharada de café de azúcar moreno
7 gr de levadura fresca (se encuentra en la zona refrigerada donde los yogures)
Para el resto:
Aceite de oliva para las manos para el bol y la mesa de trabajo
Almendra en laminas
Azúcar.
Agua de Azahar
Ralladura de limón o naranja
Agua.
1 Huevo para la masa y otro para pintar el roscón.
60 gr de Azúcar.
30 ml de leche
35 gr de mantequilla, punto pomada.
225 gr de harina.
Sal
12 gr de levadura fresca.
Fruta confitada.
Elaboración:
Primero vamos hacer la Masa Madre, como la hacemos la leche ha de estar un poco tibia, diluimos en la leche la levadura, le incorporamos el azúcar, En la harina hacemos un agujero y vertemos la leche y mezclamos hasta conseguir una bola, dejamos reposar 15 minutos, mientras reposa vamos preparando bien el resto de ingredientes.
Recordar que necesitamos la mantequilla a punto pomada por lo tanto no ha de estar fría, esta la debemos sacar antes de empezar hacer el postre, Si vamos a usar una amasadora (máquina) y no lo hacemos a mano, no hace falta que este a punto pomada, con que no este fría cortada a dados se incorpora muy bien.
Ponemos la leche tibia y diluimos la levadura, como en la de la masa madre
Ponemos en un bol el huevo, la ralladura de limón o naranja, El agua de azahar, el azúcar (yo use panela) la sal y la mantequilla, mezclamos bien. Añadimos a esto la leche que teníamos preparada y encima tamizamos la harina y mezclamos, mezclamos también aquí la masa madre y comenzamos a amasar. Si es a mano con las manos llenas de aceite.
Si tenemos amasadora con unos 3 - 5 minutos estará, sinos manualmente la amasamos durante 15 - 20 minutos.
Cuando lo tengamos hacemos una bola, untamos un bol con aceite de oliva lo tapamos y lo dejamos reposar durante 5 - 6 horas, yo lo dejo durante toda la noche dentro de la nevera cuando me levanto lo saco y a las dos horas ya comienzo a manejar la masa.
Tendremos una bola que hicimos anteriormente, ahora sacamos la bandeja del horno, ponemos un papel sulfurizado y ponemos en el centro nuestra bola con las manos con aceite hacemos con cuidado un agujero en el roscón y lo vamos abriendo para tener en el centro un circulo, aquí suelen ponerle un circulo de molde pero a mi no me gusta que el agujero sea completamente redondo yo lo hago mas tipo ovalo y le pongo un poco de papel albal en el centro.
Enchufamos el horno a 35 grados mientras le vamos haciendo el hueco. Apagas el horno y lo metes dentro durante 2 horas.
Cuando pasen dos horas habla duplicado su volumen, aquí sacamos el roscón del horno, lo ponemos a precalentar a 200 ºC y mientras se calienta con cuidado pintamos el roscón con huevo, le ponemos los trozos de la fruta confitada, le ponemos el azúcar humedecida con agua, y le ponemos las laminas de almendras.
Metemos el roscón dentro del horno 5 minutos a 200 ºC y bajamos el fuego a 180 para cocerlo 20 minutos más, por si se tuesta demasiado tener en cuenta que si lo veis ya con color, ponerle un papel albal encima para cubrirlo.
Después lo dejamos enfriar en una rejilla y lo podéis rellenar si os da tiempo en casa no da tiempo se lo comen rápido.
Tengo que probar la receta de Webos Fritos que me enseño El nudo de sus zapatos que es muy parecida a esta por lo que leí, haber que tal sale.
Hicimos un Roscón de reyes aunque más bien usamos dos días. Porque lo empece por la noche y se termino a la mañana siguiente.
Ingredientes:
Masa Madre:
35 gr de leche,
65 gr de harina
1 cucharada de café de azúcar moreno
7 gr de levadura fresca (se encuentra en la zona refrigerada donde los yogures)
Para el resto:
Aceite de oliva para las manos para el bol y la mesa de trabajo
Almendra en laminas
Azúcar.
Agua de Azahar
Ralladura de limón o naranja
Agua.
1 Huevo para la masa y otro para pintar el roscón.
60 gr de Azúcar.
30 ml de leche
35 gr de mantequilla, punto pomada.
225 gr de harina.
Sal
12 gr de levadura fresca.
Fruta confitada.
Elaboración:
Primero vamos hacer la Masa Madre, como la hacemos la leche ha de estar un poco tibia, diluimos en la leche la levadura, le incorporamos el azúcar, En la harina hacemos un agujero y vertemos la leche y mezclamos hasta conseguir una bola, dejamos reposar 15 minutos, mientras reposa vamos preparando bien el resto de ingredientes.
Recordar que necesitamos la mantequilla a punto pomada por lo tanto no ha de estar fría, esta la debemos sacar antes de empezar hacer el postre, Si vamos a usar una amasadora (máquina) y no lo hacemos a mano, no hace falta que este a punto pomada, con que no este fría cortada a dados se incorpora muy bien.
Ponemos la leche tibia y diluimos la levadura, como en la de la masa madre
Ponemos en un bol el huevo, la ralladura de limón o naranja, El agua de azahar, el azúcar (yo use panela) la sal y la mantequilla, mezclamos bien. Añadimos a esto la leche que teníamos preparada y encima tamizamos la harina y mezclamos, mezclamos también aquí la masa madre y comenzamos a amasar. Si es a mano con las manos llenas de aceite.
Si tenemos amasadora con unos 3 - 5 minutos estará, sinos manualmente la amasamos durante 15 - 20 minutos.
Cuando lo tengamos hacemos una bola, untamos un bol con aceite de oliva lo tapamos y lo dejamos reposar durante 5 - 6 horas, yo lo dejo durante toda la noche dentro de la nevera cuando me levanto lo saco y a las dos horas ya comienzo a manejar la masa.
Tendremos una bola que hicimos anteriormente, ahora sacamos la bandeja del horno, ponemos un papel sulfurizado y ponemos en el centro nuestra bola con las manos con aceite hacemos con cuidado un agujero en el roscón y lo vamos abriendo para tener en el centro un circulo, aquí suelen ponerle un circulo de molde pero a mi no me gusta que el agujero sea completamente redondo yo lo hago mas tipo ovalo y le pongo un poco de papel albal en el centro.
Enchufamos el horno a 35 grados mientras le vamos haciendo el hueco. Apagas el horno y lo metes dentro durante 2 horas.
Cuando pasen dos horas habla duplicado su volumen, aquí sacamos el roscón del horno, lo ponemos a precalentar a 200 ºC y mientras se calienta con cuidado pintamos el roscón con huevo, le ponemos los trozos de la fruta confitada, le ponemos el azúcar humedecida con agua, y le ponemos las laminas de almendras.
Metemos el roscón dentro del horno 5 minutos a 200 ºC y bajamos el fuego a 180 para cocerlo 20 minutos más, por si se tuesta demasiado tener en cuenta que si lo veis ya con color, ponerle un papel albal encima para cubrirlo.
Después lo dejamos enfriar en una rejilla y lo podéis rellenar si os da tiempo en casa no da tiempo se lo comen rápido.
Tengo que probar la receta de Webos Fritos que me enseño El nudo de sus zapatos que es muy parecida a esta por lo que leí, haber que tal sale.
domingo, 10 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 7, 8, 9 y 10
El día 7
Hicimos fotos Navideñas, pero como son de mi bollito no las voy a poner, lo siento, pero nos divertimos mucho sobre todo mi bollito desmontando el decorado del pequeño.
El día 8
Tuvimos una comida familiar repleta de momentos dulces tiernos y muchísimas risas.
El día 9
Hicimos manualidades con los sobrinos y juegos, y montamos el árbol de casa de mi prima.
La manualidad que hicimos es una ovejita para el Belén de plastelina.
Necesitamos:
Plastelina de colores.
Palillos
Para no manchar la mesa usamos un mantel de papel aprovechando el del día anterior.
Elaboracion
Hacemos unas bolitas blancas y las juntamos para hacer el cuerpo.
Hacemos unos tronquitos acabados en un pequeño como circulo aplastado para hacer las pezuñas necesitamos 4, las juntamos a nuestro cuerpo con los palillos.
Hacemos un ovalo, y le ponemos arriba unas orejitas.
Para los ojos dos círculos blancos y dos mas pequeños negros que aplastaremos al antes de ponerlo en el circulo blanco.
Para la cabeza haremos mas bolitas blancas pero mas pequeñas
Le marcamos la nariz con un palillo (con cuidado)
Para la boca hicimos un churrito de plastelina la rellenamos con color rosa y pegamos en el ovalo, cuando ya este nuestra cabeza la juntamos al cuerpo con un palillo.
Esta ovejita la hicimos con dos niños de 3 y 5 años.
El día 10
Hemos ido de paseo ha ver mas adornos y disfrutar de la familia.
Hicimos fotos Navideñas, pero como son de mi bollito no las voy a poner, lo siento, pero nos divertimos mucho sobre todo mi bollito desmontando el decorado del pequeño.
El día 8
Tuvimos una comida familiar repleta de momentos dulces tiernos y muchísimas risas.
El día 9
Hicimos manualidades con los sobrinos y juegos, y montamos el árbol de casa de mi prima.
La manualidad que hicimos es una ovejita para el Belén de plastelina.
Necesitamos:
Plastelina de colores.
Palillos
Para no manchar la mesa usamos un mantel de papel aprovechando el del día anterior.
Elaboracion
Hacemos unas bolitas blancas y las juntamos para hacer el cuerpo.
Hacemos unos tronquitos acabados en un pequeño como circulo aplastado para hacer las pezuñas necesitamos 4, las juntamos a nuestro cuerpo con los palillos.
Hacemos un ovalo, y le ponemos arriba unas orejitas.
Para los ojos dos círculos blancos y dos mas pequeños negros que aplastaremos al antes de ponerlo en el circulo blanco.
Para la cabeza haremos mas bolitas blancas pero mas pequeñas
Le marcamos la nariz con un palillo (con cuidado)
Para la boca hicimos un churrito de plastelina la rellenamos con color rosa y pegamos en el ovalo, cuando ya este nuestra cabeza la juntamos al cuerpo con un palillo.
Esta ovejita la hicimos con dos niños de 3 y 5 años.
El día 10
Hemos ido de paseo ha ver mas adornos y disfrutar de la familia.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 5 y 6
Ayer y hoy vamos a ver decoraciones Navideñas, para que el pequeño vea cositas, Navideñas.
Día 5
Día 6
Hemos ido a centro comerciales, por eso que ahí dentro no hace frío otro día haber si podemos ir al centro de la ciudad...
Le han encantado las luces los adornos los arboles, los mira con una sorpresa y una cara de felicidad que me hace reírme a mi también me ha encantado poder disfrutar con el de estas pequeñas cosas. Y mañana nos vamos hacer fotos Navideñas pero no voy a poner imagen de calendario Adviento. Osea que también debería poner y 7 porque no voy a poner tampoco post. pero bueno quizás lo junte con el 8.
Día 5
Día 6
Hemos ido a centro comerciales, por eso que ahí dentro no hace frío otro día haber si podemos ir al centro de la ciudad...
Le han encantado las luces los adornos los arboles, los mira con una sorpresa y una cara de felicidad que me hace reírme a mi también me ha encantado poder disfrutar con el de estas pequeñas cosas. Y mañana nos vamos hacer fotos Navideñas pero no voy a poner imagen de calendario Adviento. Osea que también debería poner y 7 porque no voy a poner tampoco post. pero bueno quizás lo junte con el 8.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 4
Hoy en nuestro calendario Adviento de "actividades" vamos ha escribir postales Navideñas, en algunas el peque nos ha ayudado haciendo rallas, muy bonitas que va a decir su mamá.
Día 4
Bueno pues como se acerca la Navidad, y a mi me gusta mandar postales todos los años, el único problema este año es que creo que no nos va a dar tiempo a mandar las postales, porque aunque pasamos mucho rato escribiéndolas, nos quedan muchas que hacer, y no nos da tiempo pero bueno, lo intentaremos.
Escribiendo postales con bonitos mensajes.
Estamos también pensando hacer postales #DIY pero las dejaremos para otro día.
Día 4
Bueno pues como se acerca la Navidad, y a mi me gusta mandar postales todos los años, el único problema este año es que creo que no nos va a dar tiempo a mandar las postales, porque aunque pasamos mucho rato escribiéndolas, nos quedan muchas que hacer, y no nos da tiempo pero bueno, lo intentaremos.
Escribiendo postales con bonitos mensajes.
Estamos también pensando hacer postales #DIY pero las dejaremos para otro día.
domingo, 3 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 3
Dicen que las buenas compañías te dan vida, hoy hemos pasado el día en buena compañia y como estamos haciendo un calendario Adviento un poco de alguna actividad Navideña, Hoy nos hemos tomado un té en buena compañía, mi bollito un poco de leche.
Día 3
Tomar un té de rooibos Navideño con buena compañia.
Que vivan estas pequeñas cosas y esos amigos que nos llenan de vida.
Y luego una comida familiar. Amigos y Familia que más podemos pedir.
Día 3
Tomar un té de rooibos Navideño con buena compañia.
Que vivan estas pequeñas cosas y esos amigos que nos llenan de vida.
Y luego una comida familiar. Amigos y Familia que más podemos pedir.
sábado, 2 de diciembre de 2017
Calendario Adiviento 2017 - Día 2
Este año como el peque es pequeño, vamos hacer cosas en familia que nos llenen de amor, ternura y
Espíritu Navideño.
Día 2
Hoy toca hacer un poco de decoración Navideña, vamos a poner unos cuantos adornos, ya que no somos muy Navideños y esta es la primera Navidad de mi bollito, pondremos poco a poco, ahora algún adorno, otro día ya pondremos el árbol.
Espíritu Navideño.
Día 2
Hoy toca hacer un poco de decoración Navideña, vamos a poner unos cuantos adornos, ya que no somos muy Navideños y esta es la primera Navidad de mi bollito, pondremos poco a poco, ahora algún adorno, otro día ya pondremos el árbol.
Vosotros, ¿ya habéis empezado a poner adornos?
viernes, 1 de diciembre de 2017
Calendario Adviento 2017 - Día 1
Este año como el peque es pequeño, vamos hacer cosas en familia que nos llenen de amor, ternura y
Espíritu Navideño.
Día 1
El primer día haremos un postre para compartir en familia. El más peque tubo frutita.
Ingredientes:
85 - 90 gr de galletas María
30 gr de mantequilla
Almendra crocanti para decorar.
500 ml de leche
1 sobre de cuajada
75gr de chocolate puro
75 gr de chocolate intenso
Opcional
Azúcar. (Yo no puse)
Café en polvo (Yo no puse)
Elaboración.
Derretimos la mantequilla al microondas, 30 - 40 segundos.
Machacamos las galletas y mezclamos con la mantequilla nosotros las metimos en una bolsa y con el rodillo las trituramos.
Colocamos la mezcla en los vasitos o en el fondo de un molde y dejamos en la nevera. (A nosotros nos sobro un poco de mezcla.
Empezamos con el chocolate puro.
Cortamos el chocolate a trozos y ponemos en el cazo con 125 ml de leche (esta podéis sustituir por nata y lo que necesitaríais seria 250 ml de leche y 250 ml de nata para todo el postre, pero yo use solo leche) , en los otros 125 ml de leche disolvemos medio sobre de cuajada 8 gr. ponemos en el cazo y lo ponemos al fuego hasta que se deshace el chocolate, ponemos con la ayuda de una cuchara el chocolate en nuestros moldes y a la nevera.
Y hacemos exactamente lo mismo con el otro chocolate.
Como ya habrá pasado un poco el que teníamos en la nevera estará un poco cuajado y hará que no se mezclen pero recordar ayudaros con una cuchara.
Una vez puesto el chocolate esperaremos un pelin y pondremos la almendra crocanti para decorar.
Opcional mente podéis poner una cucharada de café en polvo en uno de los chocolates. Si le vais agregar azúcar, que sea antes de poner el cazo en el fuego. Si tenéis alguna duda, preguntarme.
Ahora si. a disfrutar de un dulce Navideño en familia!
Espíritu Navideño.
Día 1
El primer día haremos un postre para compartir en familia. El más peque tubo frutita.
Hicimos una copa de dos chocolates.
Ingredientes:
85 - 90 gr de galletas María
30 gr de mantequilla
Almendra crocanti para decorar.
500 ml de leche
1 sobre de cuajada
75gr de chocolate puro
75 gr de chocolate intenso
Opcional
Azúcar. (Yo no puse)
Café en polvo (Yo no puse)
Elaboración.
Derretimos la mantequilla al microondas, 30 - 40 segundos.
Machacamos las galletas y mezclamos con la mantequilla nosotros las metimos en una bolsa y con el rodillo las trituramos.
Colocamos la mezcla en los vasitos o en el fondo de un molde y dejamos en la nevera. (A nosotros nos sobro un poco de mezcla.
Empezamos con el chocolate puro.
Cortamos el chocolate a trozos y ponemos en el cazo con 125 ml de leche (esta podéis sustituir por nata y lo que necesitaríais seria 250 ml de leche y 250 ml de nata para todo el postre, pero yo use solo leche) , en los otros 125 ml de leche disolvemos medio sobre de cuajada 8 gr. ponemos en el cazo y lo ponemos al fuego hasta que se deshace el chocolate, ponemos con la ayuda de una cuchara el chocolate en nuestros moldes y a la nevera.
Y hacemos exactamente lo mismo con el otro chocolate.
Como ya habrá pasado un poco el que teníamos en la nevera estará un poco cuajado y hará que no se mezclen pero recordar ayudaros con una cuchara.
Una vez puesto el chocolate esperaremos un pelin y pondremos la almendra crocanti para decorar.
Opcional mente podéis poner una cucharada de café en polvo en uno de los chocolates. Si le vais agregar azúcar, que sea antes de poner el cazo en el fuego. Si tenéis alguna duda, preguntarme.
Ahora si. a disfrutar de un dulce Navideño en familia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)