Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Para este Juega un libro os presento: Abrázame


De Simona Ciraolo #simonaCiraolo 
Editorial SM @literaturasm 

 Resumen:

 Nuestro protagonista Felipe vive en una familia que no entiende que el quiere un abrazo. Es lo que más desea pero nunca llega. Solo piensan en la apariencia. 




 Un día se hace amigo de un globo pero ... cactus globo imaginaros... Le echan la culpa a Felipe y el se va. 

Busca su lugar y no lo encuentra... no encaja en ningún sitio. 

 Se vuelve solitario y arisco. 




 Hasta que un día escucha a alguien llorar... necesita algo y Felipe sabe que es exactamente lo que necesita. 




 Y se hacen amigos para siempre. 


Opinión:
Os recomiendo este libro es muy bonito las ilustraciones me encantan y le encuentro tanta profundidad y significado que este libro va a pasar por etapas de mi peque sacando todos los significados que le veo porque no solo a modo familia sino en general de muchas cosas... por lo tanto es un libro que hace que aprendamos todos. 

 Actividad 

 Es un libro precioso, yo lo veo así, aveces las personas no se dan cuenta que lo único que necesitas es un abrazo. Sobre todo les pasa a los peques. Por lo que nuestra actividad a sido darnos muchos abrazos. He intentado hablar con el de esas situaciones en las que no nos damos cuenta que solo necesita un abrazo y me ha servido más a mi que a el que aún tiene solo #26meses meses (esto repetiremos libro y actividad con firme vaya creciendo) Y como no hemos pintado. Estoy pensando en hacer un cactus de papel pero esperará a que retomemos de nuevo el libro. 



 P.D. EN LAS IMAGENES OS HE PUESTO UN RESUMEN POR ENCIMA. #JUEGAUNLIBRO #aprendiendojuntos #aprenderjugando #leerjuntos #libro #librosinfantiles #Juegaunlibro2019

sábado, 16 de marzo de 2019

Ya empieza el calor

Al menos aquí si empieza el calor, por lo tanto y sobre todo si pasamos horas fuera de casa como va a ser en estas fallas, necesitamos ponernos protección que si que no vamos a la playa, ni a tomar el sol expresamente, pero el sol esta ahí, por lo que nosotros debemos cuidar nuestra piel, protegerla, pero sobre todo la de nuestros pequeños.

Estoy debatiéndome entre unas cremas, lo único que se es que protección total y 50 +

Voy a probar algunas y os cuento.

Recordar que es muy importante que nos de el sol para la VITAMINA D

Pero es mas importante un buen cuidado de la piel por lo que debemos protegerla y cuidarla.

Y aparte de la crema solar para salir a la calle, debemos hidratarla, ¿Queréis saber que cremas uso?
¿Que crema usáis vosotros?

lunes, 4 de marzo de 2019

Hemos creado "EL GUSANO DE LAS VOCALES"

Estamos reciclando tapones y hemos echo varios juegos estoy creando el material para jugar y tener juegos preparados.



Este las vocales en mayúsculas y en minúsculas porque últimamente las dice mucho y esta genial que las aprendamos luego haré otra clase de juego con el abecedario pero ese aún nos esperaremos un poco.

Como ahora empiezan con las vocales está bien que las tengamos en minúsculas y mayúsculas por eso este gusano tiene ambas para ir enseñando se las poco a poco y que él vaya aprendiendo.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Receta para una camiseta molona



Para una camiseta molona necesitamos los siguientes "ingredientes"

Camiseta Blanca
Pintura para ropa
Esponjas para pintar (yo las compre en abacus)
Un niño con ganas de liarla.

Para hacerla:
Ponemos la camiseta con algo en medio para que no se traspase, al poder sobre un plástico que se pueda reutilizar yo tengo un tapete para estas cosas, ponemos la pintura y las esponjas al alcance del pequeño y vigilamos mientras deja su arte salir.

Dejamos secar al sol y sale una preciosa camiseta.

 Que artista mi niño #25meses ya casi #26meses que este mes es un poco no saber si cumple un día o otro.

sábado, 16 de febrero de 2019

Se acerca carnaval


Y aquí estamos liados con manualidades para hacer el disfraz porque este disfraz va a ser casero.

Vamos a hacerlo con una bolsa de basura.

Reciclando rollos de papeles para hacer la crim de la jirafa.

Y la cola la vamos a hacer con goma eva.

Lo que que arriba os enseño es una careta que va a llevar en la frente que ha pintado el solito. Hemos usado pintura de dedos Jovi qué es apta para los alérgicos a la proteína de vaca.

Si miráis mi instagram podréis ver el resto de imagenes

lunes, 19 de noviembre de 2018

#ACTIVIDADESDEOTOÑO Quinta ronda

@Lourdes_sanmo nos trae esta calabaza tan chula
¿no os parece una actividad muy ingeniosa?
Otra actividad para todos los públicos y es es recoger hojas
de otoño podéis verlo en mi instagram.
@Trianguloarcoiris nos ha ganado en esta ronda a todos por goleada
y nos ha presentado cuatro actividades super chulas.
Las hojas de color.

¿Que me decís de este fabuloso árbol?
Podréis verlo aquí

Y también se a apuntado hacer un pelo al hada del bosque

Y esta actividad de otoño también es de ella.
@Sraddiaz nos enseña estas castañas
que tendris que pasar por el instagram porque
creo que son picantes.

Y no os voy a decir mas que miréis que árbol
ha echo @educahogar me encanta

Y aquí finaliza la quinta ronda de #actividadesdeotoño ya tengo la sexta ronda preparada y por este año en la sexta ronda me despido ya hasta el año que viene si lo vuelvo a lanzar, estoy deseando comenzar hacer muchas actividades y planteándome si empezar #actividadesdeinvierno ¿que os parece?

lunes, 12 de noviembre de 2018

Jugando con las hojas de Otoño

Como ya puse la otra publicación nosotros estuvimos jugando con las hojas de otoño, aparte de ir a recogerlas, estar chafando hojas hojas y todas esas actividades que ya os he enseñado, estuvimos haciendo este muñeco.

Esta idea la cogimos de las actividades de otoño que inice este año para recopilar ideas de actividades, cosas que hacer y manualidades. @las_manos_de_mama nos hizo la cara con cabellos de hojas y de ella sacamos la idea y aquí os enseñamos como lo hicimos nosotros. Y aquí podéis ver la que hizo ella.

Como diría mi amiga la @sraddiaz con cuatro cosas de nada podemos hacer esta actividad.

Material:
Bolígrafo negro.
Cartulina blanca.
Cola blanca.
Hojas de otoño.

¿Y cómo lo hemos hecho?

Recogemos las hojas y las dejamos en un montón.
En una cartulina blanca dibujamos un niño un señor y una señora o lo que tú quieras pero sin dibujarle el pelo.
Ponemos con la blanca en la parte del pelo para que vayamos empezando a pegar hojas.


Cuando ya tengamos las hojas pegadas tendremos este resultado.


Y aquí está nuestro nene de otoño con el pelo de hojas que ha hecho mi bebé de 21 meses conmigo.

Espero que os animéis a hacer esta actividad porque es súper divertida y aparte entretiene un montón yo creo que conforme vaya avanzando el tiempo repetiremos esta actividad, que haremos el año que viene otra vez porque creo que la comprenderá un poco mejor, pero la verdad es que nos lo pasamos muy bien aunque acabamos con cola por todas partes.

viernes, 9 de noviembre de 2018

#juegaunlibro "Luna"


El 22 de OCTUBRE 
Participé por primera vez en #juegaunlibro y participamos con el juego de Luna de la editorial kalandraka.


A parte de leer el cuento, hicimos actividades y nos divertimos un montón, claro que yo tengo ya mas actividades que hacer con este libro pero más adelante quizás lo retomemos y vuelva a participar porque la verdad da mucho de si.


Estuvimos dibujando la noche y el día con el sol y la luna, y empezamos a desarrollar los conceptos noche y día que el todavía no comprende, pero poco a poco ira comprendiendo, cuando hicimos la actividad solo tenia 21 meses.
Después estuvimos coloreando el dibujo y hasta usamos las dos manos para ello, nos lo pasamos en grande y el disfruto muchísimo.

Leímos el cuento una y otra vez, bueno más bien lo cantamos porque este cuento se canta no se lee, es un libro que le vuelve loco y en casa nos gusta mucho.

Aunque parece muy simple da mucho juego y lo bonito de los libros es poder jugarlos, adentrarse en el mundo mágico que nos invita y llenar el momento de grandes aventuras, deseando estoy de enseñaros nuestro próximo juega un libro que ya lo tengo casi listo.

¿Y vosotros jugáis los libros?

lunes, 5 de noviembre de 2018

#ACTIVIDADESDEOTOÑO cuarta ronda

Como me alegra llegar a la cuarta ronda y tener tantas propuestas que habéis hecho.

Aquí la cuarta ronda:
Coger papel y bolígrafo para apuntaros todo lo que viene porque son unas genias!!

Con esta actividad finalice el mes de Octubre aunque tuve varias propuestas
en @flordeliss87 podéis verlas todas.
Esta seta tan bonita a echo @trianguloarcoiris
nos encanta que color mas chulo y que actividad mas entretenida.

Mi amiga @marmarmit nos trae una actividad aromática para este otoño
es alucinante me encanta os la perdáis! Ademas en la imagen tenéis la explicación.
Una alucinante decoración otoñal para jugar nos trae @lourdes_sanmo
nos encanta es preciosa, no solo tiene esta imagen, anda visitarla y no te lo pierdas


No os parece precioso este árbol decorado
con puntitos, tenéis que ver el árbol otoñal de @mecachismama

Actividades, manualidades, mucho ingenio es lo que nos trae mi
queridísima @sraddiaz no puedes perdértela.

Esta actividad me parece preciosa, hacer un frasco de otoño,
además que creo que se pueden hacer con cosas de todas las estaciones.
Así pues visitar a @soy_mamipi que nos ha dado una gran idea.

Un móvil de otoño decorando hojas nos trae @montessori_mami que es muy interesante
y precioso muchas gracias por traernos este móvil esta es una actividad que quiero hacer
@marmarmit nos trae este arbol otoñal tan chulísimo que nos
ha encantado es precioso y super lleno de hojas preciosas.

El placer de pisar las hojas y escuchar el crujido por lo que
vi es algo que nos encanta a todos, sin edades es esta actividad
que todo no va a ser manualidades aunque he de destacar que todas me
chiflan, estoy deseando hacer más manualidades, @flordeliss87


Y así finalizamos las ideas de #actividadesdeotoño de Octubre, no se si en noviembre seguiré con las ediciones, espero que os hayan gustado las rondas y si continuo os animéis y si nos haber si me animo yo el año que viene hacer más rondas.

martes, 30 de octubre de 2018

Se acerca Samhain (Samaín) Halloween


Yo no soy mucho de esta tradición, pero como últimamente se lleva tanto en los colegios, por la calle y los niños ya están viviendo desde pequeños, pues las vamos un poco acogiendo de nuevo porque esta tradición antes la teníamos aunque no exactamente igual pero se dejó en el olvido y ahora la estamos retomando.

Cómo se acerca esta tradición pues he recogido algunas ideas para hacer algunas comidas.


Ya que os voy a explicar cómo he hecho algunas recetas aunque os recomiendo que os acerquéis a mí Instagram donde ya ha puesto las recetas y tenéis todas explicadas. Comenzaremos con:

Los dedos terroríficos.


Ingredientes
Salchichas tipo Frankfurt.
Pipas de calabaza aunque podemos usar almendras pero no quedan las uñas tan terroríficas.
Ketchup, salsa barbacoa o salsa de tomate.

Elaboración.
Con mucho ingenio tenemos que cortar los dedos haciendo zig zag por uno de los lados para hacer como si estuviera el dedo roto.
Por el otro lado hacemos una hendidura para poner encima la uña tenemos que hacerlo el tamaño de nuestra uñas sin pasarse demasiado para que no quede feo.
Y le hacemos unos cortes para hacer como si fueran las falanges de los dedos.
Ponemos la salsa que hayamos elegido en una punta y con la salsa pegamos la almendra o la pipa de calabaza simulando la uña en el otro lado y ya tenemos un snack preparado.

Vamos a por el siguiente y vamos a hacer unos... 

Ataúdes de sandwich.


Esta imagen es un poco chivata ya nos está diciendo la receta pero bueno os la voy a explicar un poco por encima.

Hacemos el sándwich de lo que queramos, le damos la forma de ataúd y la decoramos con la Oliva negra.

A continuación vamos a hacer un...

 Sándwich de momia.


Este sándwich queda muy divertido además está muy rico.

Ingredientes:
Salsa de tomate a mí me gusta usar la casera qué tenéis aquí la receta.
Cualquier queso que nos guste y lo hacemos a tiras.
Olivas negras para decorar los ojos.
Pan de molde.

Elaboración:
Este snack es super sencillo y super rápido de hacer.
Cogemos una rebanada de pan de molde, a poder ser sin corteza, pero sino podéis cortar la corteza o dejarla.
La untamos con la salsa de tomate.
Ponemos encima el queso simulando las vendas de la momia.
Y con las olivas las ponemos como si fueran ojos que salen de las vendas.
Ya tenemos una simpática momia en pan de molde,  un sándwich y está muy bueno.

Y para finalizar vamos a hacer unos:

Huevos rellenos terroríficos.


Ingredientes:
Huevos duros.
Lo que queramos usar para rellenar el huevo.
Olivas negras para decorar.

Elaboración:
Hacemos huevos rellenos como los hagamos cada uno, en mi instagram he puesto una idea de como los hice yo el otro día, de todas maneras si no sabéis cómo rellenar o queréis que os ponga alguna receta más me lo podéis decir y os puedo poner cómo hacer huevos rellenos.

Cortamos las olivas por la mitad con una oliva podemos hacer la base de las arañas y una oliva más para cada huevo que haremos partiendo la por la mitad cada mitad son cuatro patas por lo tanto una oliva son 8 patas entonces no sale ocho patas para cada oliva y hacemos una araña.


Ya está aquí nuestras ideas terroríficas para hacer una cena una comida o una fiesta de Halloween espero que os haya gustado y que podáis reproducir alguna receta, tengo más recetas pero no voy a poder poner todas, aunque el año que viene quizás ponga alguna más.

Espero que paséis un buen día.

sábado, 20 de octubre de 2018

#ACTIVIDADESDEOTOÑO Tercera ronda


Y ya vamos por la tercera ronda 
¿no te quieres unir a nosotras?
Recolectar piñas fue muy divertido pero hicimos más cosas con ellas os dejo
el enlace a mi ig y así lo veis. @flordeliss87

Unos fantásticos marca paginas de mano de @las_manos_de_mama
no os parecen preciosos y super otoñales.
Hojas, hojas y más hojas nos trae @marmarmit
actividades a montones, y tendréis ya muchas en la lista!
@sonia_poetisa.maternidadymas nos trae una actividad con
la mesa de luz que te recomiendo que mires en su ig porque
aquí no se pueden poner todas las imágenes, pero es fantástica.
Estas setas tan bonitas y divertidas las ha echo
@lourdes_sanmo ¿no os parecen muy tiernas?


Un tapiz, con todas las actividades que ha echo hasta ahora
se le a ocurrido a @marmarmit enseñarnos no os parece monisimo!
@miriam_peralvarez nos trae esta actividad
de pintar hojas de invierno con bastoncillos

Y que hay más otoñal que decorar un arbol con
hojas de otoño, esos tonos naranjas, amarillos marrones y rojos
que invaden esta estación @las_manos_de_mama nos trae esta actividad.


Y os enseñare más en la cuarta edición.


martes, 16 de octubre de 2018

Árbol de Otoño

Para hacer este árbol necesitamos:
Cartulina de base yo use azul
Cartulina marrón para hacer el tronco.
Ir a recoger hojas que se caen de los arboles en otoño.
Cola blanca.

¿Como lo hacemos?

Dibujamos un tronco y lo recortamos en la cartulina marrón.
Con un poco de cola lo pegamos en la cartulina azul.


Sacamos las hojas y la cola y vamos colocando cola donde queremos poner hojas y pegamos hojas 1 a una.


Y cuando tengamos todas las hojas que queremos este es el resultado.


Nosotros pusimos hojas en el árbol, hojas en el suelo y hojas cayendo del árbol.
Si lo hacéis con peques más mayores podéis poner amarillas cayendo, marrones en el suelo con alguna amarilla y verdes en el árbol aunque solo pegando es una actividad muy divertida y entretenida.

sábado, 13 de octubre de 2018

#ACTIVIDADESDEOTOÑO Segunda ronda.

Con el éxito que hemos tenido y como todavía seguimos en otoño y vamos a tener más rondas todavía os dejo aquí gente que ha participado en la segunda ronda.

Observar los cambios de colores de las hojas
aprender que se caen las hojas, es una actividad para los más peques
en mi instagram os la cuento entera @flordeliss87
@miriam_peralvarez nos trae esta actividad tan molona
para hacer en otoño, no puedes perdértela porque es muy divertida.
Las Algarrobas maduran y caen de los algarrobos y a mi amiga
@marmarmit se le ha ocurrido llenarlas de color y vida para esta actividad.
Precioso y super original, con los colores del otoño, esta
actividad nos la trae @las_manos_de_mama echo con papel vegetal.


@lourdes_sanmo nos trae una actividad con números y piñas.
Tienes que verla porque es muy interesante, aprender jugando es genial
Collage, como aquí nos encantan parece que mi amiga @marmarmit nos lea
la mente, y encima uno tan otoñal y bonito, tenéis que visitarla, tiene muchas
ideas y actividades toda ella es un mar de creatividad.
Esta actividad tan divertida con castañas nos trae
@montessori_mami que no te puedes perder en su blog.
@go_mami_go nos trae una actividad sencilla y muy divertida
recoger frutos de invierno, son geniales y esta los peques también la pueden hacer
Azul este color tan bonito ha llevado a esta actividad
@marmarmit nos sorprende una vez más con este maravilloso
ingenio que tiene, ole tu creatividad!!
y hasta aquí la segunda ronda, la semana que viene sacare la tercera ya.
¿Aun no te has apuntado?
No esperes más queremos ver muchas actividades.