Mostrando entradas con la etiqueta Marisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisco. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2018

Pastel de queso y marisco


Pastel de queso y marisco



Ingredientes:
Queso de untar (tipo philadelphia)
Pan de molde (tres rebanadas por cada pastel)
lechuga
tomate
 Palitos de cangrejo.
 Gambas


opcional 
Piña
Huevas (de cualquier tipo si queréis)
Cebolla

Salsa rosa o mayonesa
Yo hice salsa rosa casera a excepción de hacer la mayonesa que puse la que tenia en casa, a la mayonesa le añadimos un poco de zumo de naranja (sirve también de mandarina) un poco de whisky (si es para niños esto no) un poco de ketchup y lo mezcláis bien (y una pizca de azúcar, opcional)

Elaboración 


Hacemos las gambitas y las dejamos enfriar, podéis hacerlas al microondas, en la sarten con unas gotas de aceite...como mas os gusten.
Y reservamos.
Con moldes cuadrados tipo esto :
Cortamos las rebanadas de pan de molde a este tamaño. (los niños os pueden ayudar a cortar la rebanada de pan se pone el molde encima y se aplasta sobre el pan y retiramos con la mano lo que queda alrededor)
El tamaño de los moldes debe ser prácticamente el tamaño de las rebanadas de pan.
Yo hice dos pasteles y use dos moldes pero cuando sacáis el pastel del molde podéis hacer el otro y lo hacéis de uno en uno... o sinos tantos moldes como pasteles eso ya es a gusto.
Ponemos una rebanada de pan de base. Las demás reservamos.
Cortamos la lechuga tomate cebolla palitos de cangrejo piña y todos los ingredientes que le queráis echar excepto las gambitas que podéis cortar unas y otras no... todo cortado y le añadimos las gambas, huevas y la salsa, la rosa, la rosa preparada, o mayonesa solo, no mucha cantidad!!!!
Lo removemos todo y colocamos un poco encima del pan (que aquí también os pueden ayudar) luego otra rebanada de pan de molde, otro poco de mezcla y otra rebanada y desmoldamos... con cuidado una vez desmontado (podéis pintar la capa de arriba de queso con esto puesto solo que para desmoldar se hace mas difícil pero para pintar mas fácil).
Ahora con mucha paciencia pintamos los lados con queso y para finalizar decoramos con una nuez.

lunes, 8 de enero de 2018

Calamares con habas.

Hoy una comida sana, que esta muy buena, y apetece mucho, y también como os dije cuando puse los calamares rellenos otra forma de aprovechar los calamares.

Calamares con habas.


Ingredientes:
Calamares
Habas baby
Cebolla.
Ajo.
Una rebanada de pan.
Almendras o Almendra molida.
Vino blanco
Agua

Opcional 
Jamón
Gambas

Elaboración:

Limpiamos los calamares y los hacemos a anillas, podemos comprar también calamar congelado ya limpio.
Cortamos la cebolla en tiras
Los ajos en laminas
La rebanada de pan la freímos y la picamos con la almendra y reservamos
Con fuego lento pochamos la cebolla y los ajos.
Cuando se quede transparente la cebolla.
Incorporamos a la sarten los calamares unos 200 gr por persona si solo se va a comer esto.
Le damos unas vueltas y ponemos un vaso de vino blanco y esperamos que se evapore el alcohol y ponemos 1 vaso y medio de agua.
Dejamos cocinar 5 minutos.
Ponemos las habas dentro de nuestro guiso, si son congeladas no las descongeléis.
Y en este momento ponemos el pan y las almendras picadas, lo dejamos que hierva hasta que reduzca el caldo.
Dejamos reposar 10 minutos con el fuego apagado y a disfrutar.

domingo, 24 de diciembre de 2017

Calamares rellenos de verduras con Salsa de cebolla.

Aquí no se realmente que poneros, porque tengo dos versiones, aunque creo que os pondré la mas enrevesada y la otra es muy parecida pero cambian algunos puntos.

Calamares rellenos de Verduras.


Ingredientes

Para la salsa:
Ajo.
Cebolla.
1/2 tomate.
Azafrán unas hebras
Caldo que haremos con unas cabezas de gambas (o el el caso más simple un poco de vino blanco y un poco de agua)
1 hoja de laurel

Para el resto:
Calamares frescos que limpiaremos y las patas y aletas las reservamos. (tamaño medio como un dedo dedo y medio de largo)
Calabacin
Cebolla
1/2 tomate.
Zanahoria
Vino blanco.

Opcional
Huevo duro
Habas
Gambas.
Otras verduras que te apetezcan aunque yo no he puesto mas que lo que os he puesto aquí excepto alguna vez puerro.

Elaboración:
Limpiamos el calamar, si no sabéis limpiar el calamar puedo poner un post para deciros como se hace, me lo decís.
Quitamos la cabeza de unas gambas y las ponemos con agua 1/2 litro aproximadamente dejaremos hervir unos 15 minutos. Y reservamos para que se enfrié.
Ponemos ha hervir un huevo.
Preparamos el relleno, cortamos las patas y las aletas a trocitos, si algún calamar al limpiar se rompe y veis que no lo podéis usar también lo troceamos, yo casi siempre compro de mas y los otros se pueden rebozar y/o hacer otro plato con calamares o gastarlos en un arroz, ya os diré más platos.
Cortamos la zanahoria a cubos pequeños
La cebolla a bien picada.
Rallamos el tomate
El calabacin también a cubos.
En una sarten con 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva ponemos a pochar la zanahoria, el ajo y la cebolla cuando estén casi blanditos añadimos el calabacin. (Si vais a añadirle puerro el momento es antes de que este la cebolla y zanahoria cuando le hayáis dado un par de vueltas)
Después de un par de minutos de hacer la verdura pondremos las patas y aletas de calamar.
le damos una vuelta (si le vais a poner gambas y/o gambas aquí también) y añadimos el tomate cocinamos todo 2 - 3 minutos y un chorrito de vino blanco dejamos evaporar el alcohol ponemos el huevo a trocitos pequeño lo mezclamos con todo y apagamos el fuego lo dejamos en un plato enfriar. (si no tenéis prisa lo podéis dejar enfriar en la sarten).
Cuando este medio frió, cogemos el calamar, y lo rellenamos lo cerramos al final con un palillo. 
Reservamos en un plato.

Salsa:
Cortamos la cebolla podemos cortarla en juliana o en daditos, como mas os guste, el ajo en laminas. Y rallamos el otro medio tomate.
Cogemos el cazo con la cabeza de las gambas y el agua que se habrá echo un caldito y aquí tenemos dos opciones, triturarlo todo y colarlo, o colarlo directamente y reservar el caldo.
Ponemos 1 cucharada de aceite, ponemos el ajo y seguidamente la cebolla, y lo dejamos pochar hasta que estén bien blandito, ponemos el calamar relleno para sellarlo por ambos lados, solo que tome un pelin de color, las hebras de azafrán y la hoja de laurel. Ponemos el tomate y seguidamente ponemos nuestro caldo (o el vino blanco y agua que también podéis poner un poco de pastilla de pescado o caldo de pescado) hasta cubrir la mitad de nuestros calamares, lo cocinaremos 16 minutos 8 por cada lado casi tapada la sarten.
Al pasar 8 minutos si el caldo no se ha quedado trabado podéis hacer dos cosas sacar los calamares y reducir a fuego mas fuerte la salsa, o ponerle un poco de maicena con un poco de caldo si os ha sobrado o agua y hacerlo más espesa.