Mostrando entradas con la etiqueta Salsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsa. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2018

Bacalao en salsa de pimiento de piquillo


Ingredientes:
Bacalao
Pimientos de piquillo 
puerro
cebolla

Para decorar un poco de cebollino cortado a trocitos.

Elaboración:
Lavamos y cortamos las verduras.
En una sarten con unas gotas de aceite las cocinamos a fuego muy bajo y tapadas.
Cuando estén pochaditas le añadimos agua hasta cubrir.
Las dejamos a fuego medio desde que hierven 5 minutos.
Cuando estén las trituramos y reservamos.

Marcamos el bacalao en una sarten.
Lo cubrimos con la salsa y cocinamos de 5 a 6 minutos.

Y listo

domingo, 24 de diciembre de 2017

Calamares rellenos de verduras con Salsa de cebolla.

Aquí no se realmente que poneros, porque tengo dos versiones, aunque creo que os pondré la mas enrevesada y la otra es muy parecida pero cambian algunos puntos.

Calamares rellenos de Verduras.


Ingredientes

Para la salsa:
Ajo.
Cebolla.
1/2 tomate.
Azafrán unas hebras
Caldo que haremos con unas cabezas de gambas (o el el caso más simple un poco de vino blanco y un poco de agua)
1 hoja de laurel

Para el resto:
Calamares frescos que limpiaremos y las patas y aletas las reservamos. (tamaño medio como un dedo dedo y medio de largo)
Calabacin
Cebolla
1/2 tomate.
Zanahoria
Vino blanco.

Opcional
Huevo duro
Habas
Gambas.
Otras verduras que te apetezcan aunque yo no he puesto mas que lo que os he puesto aquí excepto alguna vez puerro.

Elaboración:
Limpiamos el calamar, si no sabéis limpiar el calamar puedo poner un post para deciros como se hace, me lo decís.
Quitamos la cabeza de unas gambas y las ponemos con agua 1/2 litro aproximadamente dejaremos hervir unos 15 minutos. Y reservamos para que se enfrié.
Ponemos ha hervir un huevo.
Preparamos el relleno, cortamos las patas y las aletas a trocitos, si algún calamar al limpiar se rompe y veis que no lo podéis usar también lo troceamos, yo casi siempre compro de mas y los otros se pueden rebozar y/o hacer otro plato con calamares o gastarlos en un arroz, ya os diré más platos.
Cortamos la zanahoria a cubos pequeños
La cebolla a bien picada.
Rallamos el tomate
El calabacin también a cubos.
En una sarten con 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva ponemos a pochar la zanahoria, el ajo y la cebolla cuando estén casi blanditos añadimos el calabacin. (Si vais a añadirle puerro el momento es antes de que este la cebolla y zanahoria cuando le hayáis dado un par de vueltas)
Después de un par de minutos de hacer la verdura pondremos las patas y aletas de calamar.
le damos una vuelta (si le vais a poner gambas y/o gambas aquí también) y añadimos el tomate cocinamos todo 2 - 3 minutos y un chorrito de vino blanco dejamos evaporar el alcohol ponemos el huevo a trocitos pequeño lo mezclamos con todo y apagamos el fuego lo dejamos en un plato enfriar. (si no tenéis prisa lo podéis dejar enfriar en la sarten).
Cuando este medio frió, cogemos el calamar, y lo rellenamos lo cerramos al final con un palillo. 
Reservamos en un plato.

Salsa:
Cortamos la cebolla podemos cortarla en juliana o en daditos, como mas os guste, el ajo en laminas. Y rallamos el otro medio tomate.
Cogemos el cazo con la cabeza de las gambas y el agua que se habrá echo un caldito y aquí tenemos dos opciones, triturarlo todo y colarlo, o colarlo directamente y reservar el caldo.
Ponemos 1 cucharada de aceite, ponemos el ajo y seguidamente la cebolla, y lo dejamos pochar hasta que estén bien blandito, ponemos el calamar relleno para sellarlo por ambos lados, solo que tome un pelin de color, las hebras de azafrán y la hoja de laurel. Ponemos el tomate y seguidamente ponemos nuestro caldo (o el vino blanco y agua que también podéis poner un poco de pastilla de pescado o caldo de pescado) hasta cubrir la mitad de nuestros calamares, lo cocinaremos 16 minutos 8 por cada lado casi tapada la sarten.
Al pasar 8 minutos si el caldo no se ha quedado trabado podéis hacer dos cosas sacar los calamares y reducir a fuego mas fuerte la salsa, o ponerle un poco de maicena con un poco de caldo si os ha sobrado o agua y hacerlo más espesa. 

viernes, 8 de septiembre de 2017

Salsa de tomate

Vamos hacer una salsa de tomate, que podemos poner en botes de cristal y ponerla al "baño maría" para tener tomate casero en vez de comprar de bote preparado. Así comeremos más sano.


Salsa de Tomate


Ingredientes:
Tomates, 1 kilo aproximadamente.
1 Cebolla
2 o 3 Cucharadas de aceite de oliva.
1 Pizca de sal
1 Pizca de azúcar
2 Dientes de Ajo.

Elaboración:
Pelamos los ajos y los picamos.
Picamos la cebolla.
Pelamos los tomates.
Rehogamos en una cazuela con dos cucharada de aceite de oliva la cebolla y los ajos.
Añadimos los tomates pelados y una pizca de sal. Podemos hacer el tomate entero, rallada o a trocitos, yo casi siempre lo pongo a trocitos o rallado.
Cocinamos a fuego bajo durante unos 30 minutos.
Para reducir la acidez del tomate se puede añadir una pizca de azúcar.
Pasamos por el pasa purés o picamos con la batidora, aunque también podéis dejarlo como esta.


Opcional, cuando añadimos la cebolla y el ajo podemos ponerle pimiento rojo, verde, amarillo; uno dos o los tres.