Mostrando entradas con la etiqueta Cena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cena. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2019

Las verduras mareadas de mamá.

CENAS RÁPIDAS


Esta cena es muy sencilla
1.- Compramos una bolsa de esas preparadas del mercadona florete...que llevan coliflor brócoli y zanahoria. De las de microondas.
2.- Pelamos las patatas y a gajos en un plato con un poco de agua y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Las metemos en el microondas en el mío con 5 minutos y medio está pero tenéis que ir probando hasta 10 minutos os puede tardar pero es que el mío tiene una potencia alta.
3.- Hacemos las dos cosas por separado en el microondas yo siempre hago primero la verdura y así aprovecha el tiempo y mientras se hacen las verduras pelo las patatas y después mientras que se están haciendo las patatas me pongo en la sartén un poquito de bacon o un poquito de pollo depende de cómo me dé el día. Doro un poco el bacon o el pollo también lo he hecho con un poquito de pavo. Le añado el resto de verduras previamente las cortó más pequeñas y las patatas que ya deben de estar y si no están apagas el fuego y esperas a que estén las patatas y luego añades las verduras y las patatas juntas le estás unas vueltas y listo.

P.D. Podéis no poner ni pavo ni bacon ni pollo y poner solo verduras.

lunes, 28 de enero de 2019

Cuscus de coliflor



Rallamos la coliflor en crudo

 La hacemos 4-5 minutos en la sartén con aceite y ajo. 
Y como acompañante de la carne o el pescado buenísimo aunque con el cuscus de coliflor tengo recetas que os escribiré. Porque se puede comer de muchas maneras diferentes

Las verduras de color blanco son antioxidantes, además de proteger enfermedades del corazón. El ajo contiene un material llamado alicina, que disminuye riesgos como la hipertensión, colesterol alto, accidentes cardiovasculares y enfermedades del corazón. Además la verdura Blanca nos llena de minerales como el potasio y vitaminas C, B2, B3 y B9.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Crema de coliflor



¿Cómo hacemos esta crema?
Necesitaremos los siguientes ingredientes.

Ingredientes:
Coliflor.
Perejil
Un poco de ajo en polvo.
Pimienta blanca al gusto.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Cebolla.
Sal
Leche de avena

Opcional:
Puerro.

Podéis si queréis ponerle patata, aunque sin ella es como lo hacemos en casa y esta muy buena, y en vez de leche de avena podéis si querer sustituirla por caldo, mirar aquí seria bueno usar el caldo de verduras aneto.

Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes excepto el perejil y el aceite a cocinar en una olla. El tiempo necesario para que este tierno.
Una vez que este cocinado, añadimos el perejil le damos unas vueltas y trituramos, después de triturar ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Caldo Aneto felicitación de Navidad

Llegue de trabajar, eso que no tienes un buen día, al entra me encuentro un paquete que me han enviado. Lo abro y hay una caja con caldo Aneto y una felicitación de Navidad. Esto alegra el día a cualquiera.

Un regalazo que nos ha hecho @madresfera y @anetonatural nada más abrirlo en mi cabeza llegaron miles de ideas para cocinar.

Estoy deseando tener tiempo libre para poder haceros las recetas y contároslas.


Porque esta claro que los caldos se pueden tomar tipo consome a todas horas como
aperitivo o para picar entre horas.

Pero también se pueden hacer recetas deliciosas.

Tiene Caldo de verduras: Que lleva zanahoria, apio, cebolla, aceite de oliva, puerro sal y agua, por lo tanto es APTO para APLV y veganos.

En mi cabeza este para cremas, arroz, sopas, para hacer una salsa para acompañar carnes o pescados, para hacer legumbres... me da para tantas y tantas recetas.

Otro es el caldo de pollo: Que lleva pollo de corral, col, cebolla, apio, zanahoria, puerro, agua y sal.

Este para pescados no pero para lo demás también. También es APTO para APLV.



Y el tercero es el caldo de Navidad que este NO es apto para APLV aunque es muy completo.

Este lleva: Agua, costilla de cerdo, sal, gallina, cebolla, col, apio, patata, codillo de ternera, jamón ibérico, pollo, zanahoria, ajo, puerro y garbanzos.

Con este se pueden hacer comidas mas elaboradas.

Me gustaría daros las gracias por este regalo, cuando haga las recetas las pondré en el blog y en el instagram y lo incluiré con el hashtag #Yoloheprobado.

martes, 30 de octubre de 2018

Se acerca Samhain (Samaín) Halloween


Yo no soy mucho de esta tradición, pero como últimamente se lleva tanto en los colegios, por la calle y los niños ya están viviendo desde pequeños, pues las vamos un poco acogiendo de nuevo porque esta tradición antes la teníamos aunque no exactamente igual pero se dejó en el olvido y ahora la estamos retomando.

Cómo se acerca esta tradición pues he recogido algunas ideas para hacer algunas comidas.


Ya que os voy a explicar cómo he hecho algunas recetas aunque os recomiendo que os acerquéis a mí Instagram donde ya ha puesto las recetas y tenéis todas explicadas. Comenzaremos con:

Los dedos terroríficos.


Ingredientes
Salchichas tipo Frankfurt.
Pipas de calabaza aunque podemos usar almendras pero no quedan las uñas tan terroríficas.
Ketchup, salsa barbacoa o salsa de tomate.

Elaboración.
Con mucho ingenio tenemos que cortar los dedos haciendo zig zag por uno de los lados para hacer como si estuviera el dedo roto.
Por el otro lado hacemos una hendidura para poner encima la uña tenemos que hacerlo el tamaño de nuestra uñas sin pasarse demasiado para que no quede feo.
Y le hacemos unos cortes para hacer como si fueran las falanges de los dedos.
Ponemos la salsa que hayamos elegido en una punta y con la salsa pegamos la almendra o la pipa de calabaza simulando la uña en el otro lado y ya tenemos un snack preparado.

Vamos a por el siguiente y vamos a hacer unos... 

Ataúdes de sandwich.


Esta imagen es un poco chivata ya nos está diciendo la receta pero bueno os la voy a explicar un poco por encima.

Hacemos el sándwich de lo que queramos, le damos la forma de ataúd y la decoramos con la Oliva negra.

A continuación vamos a hacer un...

 Sándwich de momia.


Este sándwich queda muy divertido además está muy rico.

Ingredientes:
Salsa de tomate a mí me gusta usar la casera qué tenéis aquí la receta.
Cualquier queso que nos guste y lo hacemos a tiras.
Olivas negras para decorar los ojos.
Pan de molde.

Elaboración:
Este snack es super sencillo y super rápido de hacer.
Cogemos una rebanada de pan de molde, a poder ser sin corteza, pero sino podéis cortar la corteza o dejarla.
La untamos con la salsa de tomate.
Ponemos encima el queso simulando las vendas de la momia.
Y con las olivas las ponemos como si fueran ojos que salen de las vendas.
Ya tenemos una simpática momia en pan de molde,  un sándwich y está muy bueno.

Y para finalizar vamos a hacer unos:

Huevos rellenos terroríficos.


Ingredientes:
Huevos duros.
Lo que queramos usar para rellenar el huevo.
Olivas negras para decorar.

Elaboración:
Hacemos huevos rellenos como los hagamos cada uno, en mi instagram he puesto una idea de como los hice yo el otro día, de todas maneras si no sabéis cómo rellenar o queréis que os ponga alguna receta más me lo podéis decir y os puedo poner cómo hacer huevos rellenos.

Cortamos las olivas por la mitad con una oliva podemos hacer la base de las arañas y una oliva más para cada huevo que haremos partiendo la por la mitad cada mitad son cuatro patas por lo tanto una oliva son 8 patas entonces no sale ocho patas para cada oliva y hacemos una araña.


Ya está aquí nuestras ideas terroríficas para hacer una cena una comida o una fiesta de Halloween espero que os haya gustado y que podáis reproducir alguna receta, tengo más recetas pero no voy a poder poner todas, aunque el año que viene quizás ponga alguna más.

Espero que paséis un buen día.

jueves, 20 de septiembre de 2018

"Burritos" de Repollo y pollo


Cuando hago caldo de pollo reservo la carne, la desmenuzo y congelo para luego hacer diferentes platos, uno de ellos son los Burritos de repollo con pollo. APTO PARA APLV.
Receta, tomar nota porque están deliciosos.

Ingredientes:
Hojas de repollo grandes 1 por cada burrito que hagas.
Carne de pollo desmenuzada.
Pimiento amarillo, rojo y verde
Cebolla morada y blanca.
Tomate
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal al gusto.

Opcional:
Calabacín.

Elaboración:
Pochamos las verduritas excepto las hojas de repollo y el tomate a fuego lento con 2 cucharadas de AOVE. Cuando estén marcadas le incorporamos el tomate rallado que habremos rallado mientras se se marcan las verduras, y lo dejamos cocinar entre 20 a 30 minutos. 
Hasta que reduzca el tomate y incorporaremos el pollo desmenuzado (ya que aprovechamos el pollo de hacer caldo y esta ya cocinado) para calentarlo junto un par de minutos más.
Ponemos una olla con una pizca de sal y agua.
Cuando hierva el agua incorporaremos las hojas de repollo 1 a 1 unos 5 minutos. las sacamos dejamos sobre la encimera y le ponemos el relleno tibio dentro y lo enrollamos como un burrito, y a disfrutar.

NOTA: Si las hojas de repollo son pequeñas podemos usar dos.


miércoles, 8 de agosto de 2018

Espaguetis de calabacin con cebolla pimiento rojo y pavo en la wok.


Estos espaguetis los preparé con la wok.

Ingredientes:
Calabacín
cebolla
pavo
pimiento rojo.
Ajo
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.

Opcional otras verduras.

Elaboración:
Primero cortamos la cebolla a trozos, el pimientos y el pavo.
Yo cuando compro pimiento lo que hago es cocinar ese día con el pimiento que compró y aparte lo que hago es cortarlo ya a trocitos y lo meto en una bolsa de plástico en el congelador así siempre que necesito pimiento los tengo cortados y no se me estropean.
Después de tener todo cortado con el cortador de verduras en espiral cortamos el calabacín como si fueran espaguetis.
En la wok con aceite de oliva virgen extra AOVE salteamos el pavo.
Después ponemos un ajo cortado a láminas a pochar con el pavo, añadimos la cebolla y el pimiento rojo y cuando estén prácticamente pochados le añadimos el calabacín le damos unas vueltas y cuando este tipo al dente lo sacamos y servimos.

martes, 10 de julio de 2018

Pizzas de calabacin



Ingredientes 

Calabacin (tantas rodajas como mini “pizzas” queramos hacer)
Sal
Queso rallado 
Jamon York 
Tomate. 

¿Como se hace?

Precalentamos el horno a 200°C 
Colocamos papel sulfurizado en la bandeja del horno fuera del horno que se esta calentando y le ponemos un chorrito de aceite (poco) pincelar con un pincel para distribuir por donde vayamos a poner el calabacín. 
Cortamos rodajas del calabacin de medio centimetro de grosor. 
Ponemos el calabacin en la bandeja y le ponemos encima tomate jamon york queso y oregano (esto último opcional). 
Horneamos 10 min y listo.

martes, 26 de junio de 2018

Menestra de Verduras con solomillo

Hoy os voy a contar cómo hacemos una menestra de solomillo de pavo con verduras a mi manera. Esta receta es apta para APLV. Hay más formas de preparar la menestra y no es la única manera que la preparo, quizás mas adelante os doy mas opciones de prepararla.



Ingredientes:
Solomillo de pavo.
Judías.
Ajo.
Tomate.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Cebolla.
Pimiento de piquillo.
Zanahoria.
Champiñones.
Calabacín.
Puerro.

Elaboración:
Cortamos las verduras el solomillo a trozos.
Lo dejamos todo limpio.
En una olla ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, marcamos el solomillo por ambos lados y cuando esté sellado lo retiramos del fuego y reservamos.
Ponemos en la olla  el ajo  cortado , la cebolla a dorar, el puerro , la zanahoria, le damos unas vueltas lo cocinamos un poco y añadimos las judías cortadas el champiñón el calabacín y el pimiento de piquillo.
Lo cocinamos durante un rato y cuando esté ya bastante pochado, le añadimos el tomate y el solomillo que teníamos reservamos y lo cocinamos durante 10-15 minutos a fuego muy bajo.
 Después de que esté ya 10-15 minutos el tomate le ponemos un poquito de vino blanco, si no se le puede echar un poquito de agua o caldo de verduras. Aproximadamente le pondremos medio vaso de agua, caldo o vino.
Lo dejamos reducir. Comprobamos que las judías estén tiernas y si ya están tiernas como el resto de verduras lo retiramos del fuego y servirnos.
 Si no están tiernas volveremos a poner un poco de agua o caldo, si habéis echado vino esta vez no le pongáis más vino, cambiarlo por agua o caldo, también en la opción anterior se le puede echar un chorrito de vino y completar con agua o caldo.
Y cuando esté toda la verdura bien hecha ya está listo para servir y comer.

jueves, 24 de mayo de 2018

Gazpacho de calabacin


Ingredientes:
Un trozo de diente de ajo (nosotros le ponemos muy poco)
Calabacin
Aceite de Oliva Virgen Extra.


Elaboración:
Juntamos todos los ingredientes, los picamos con una licuadora y los dejamos enfriar en la nevera durante unas horas.


Personalmente no es un gazpacho que me guste demasiado, pero es un cambio de sabor, muy diurético

jueves, 17 de mayo de 2018

Sopa de verduras.


Ingredientes:
Calabacin
Zanahoria
Cebolla
Apio
Puerro
Coliflor

¿Como se hace?
Tenemos el caldo preparado.
Cortamos todas las verduras a dados más o menos del mismo tamaño.
Calentamos el caldo
Añadimos las verduras.
Se hierven las verduras hasta que estén tiernas pero solidas sin que se lleguen a deshacerse.

Y a disfrutar de una sopa llena de nutrientes y muy saludable.


Recordar que para ser apto hemos de usar el caldo que sea Apto para Alérgicos a la Proteína de la Vaca.


Por cierto si lo queréis para vegetarianos o Veganos solo debéis sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras.

lunes, 14 de mayo de 2018

Caldo de pollo Apto para APLV

Ingredientes.
Unas hojas de repollo.
Carcasas de pollo y muslos y entre muslos de pollo campero (con la carne del pollo haremos luego recetas).
Media manita de cerdo.
Zanahoria
Cebolla
Puerro
Apio
De 4 a 5 litros de agua.

Elaboración.
Ponemos todos los ingredientes lavados. El pollo sin piel.
Lo dejamos hervir 3 horas aproximadamente, aunque lo podéis dejar 2 pero mejor 3.

Luego separamos los huesos y la carne del caldo y desmigamos la carne y la reservamos para otras recetas.

jueves, 10 de mayo de 2018

Caldo de Pollo

Preparar un caldo es un mundo cada persona lo hace de una manera e incluso de varias, yo hago muchos tipos pero os voy a poner uno saludable y simple fácil de hacer y super bueno.

Ingredientes.
Hueso de rodilla.
Unas hojas de repollo.
Carcasa de pollo y muslos y entre muslos de pollo campero (con la carne del pollo haremos luego recetas).
Media manita de cerdo.
Zanahoria
Cebolla
Puerro
Apio
De 4 a 5 litros de agua.

Elaboración.
Ponemos todos los ingredientes lavados. El pollo sin piel.
Lo dejamos hervir 3 horas aproximadamente, aunque lo podéis dejar 2 pero mejor 3.

Luego separamos los huesos y la carne del caldo y desmigamos la carne y la reservamos para otras recetas.

El caldo lo colamos y lo que no gastemos lo podemos congelar. Aguanta un par de días en la nevera. Al poner los huesos de rodilla de ternera (si hay alguien con alergia lo eliminamos) pero estos dan colágeno al caldo y la manita de cerdo también y es muy bueno para tomarlo como consome de entrante antes de comer tu comida.

domingo, 29 de abril de 2018

Secreto Iberico de cerdo con miel


Ingredientes:
10 ml de agua
3 cucharadas de miel
Aceite de oliva Virgen extra
Secreto ibérico
Sal y pimienta

Elaboración:
Cortamos en tiras y salpimentamos
En una sartén sellamos el secreto y lo reservamos.
En esa misma sartén  ponemos 10 ml de agua y dos o tres cucharadas de miel.
Dejamos reducir un poco y cuando haga "espuma" añadimos el secreto que teníamos reservamos y dejamos reducir del todo se queda una salsa espesa.

Servimos y disfrutamos.

No me digáis que la receta es dificil, contarme como os queda!!

jueves, 12 de abril de 2018

Albóndigas con "pisto"


Ingredientes:

Pimiento Rojo
Pimiento Verde
Champiñones
Calabacin
Zanahoria rallada
Cebolla
Tomate salsa de tomate, mejor si es casera.
judías verdes
Las Albóndigas que ya os pondré la receta. También se pueden usar compradas ya echas.

Elaboración:
Sellamos las albóndigas y reservamos.
Cortamos todas las verduras.
Las judías las hervimos
Pochamos las verduras como opcional aquí se puede reducir un poco de vino blanco para darle mas sabor al guiso, y cuando estén todas pochaditas añadimos las judías y las albóndigas y la salsa de tomate y cocinar hasta que este a vuestro gusto.







jueves, 29 de marzo de 2018

Pechuga Rellena


Ingredientes:
Pechuga
Espinacas
Pimiento rojo
Cebolla
Calabacín

Opcional:
Queso ligth en sabanitas

Elaboración:
Hacemos la cebolla el pimiento rojo pochadito con muy poco aceite a fuego lento, cuando este cocinandose incorporarnos el calabacin (yo las espinacas las pongo crudas) cuando tengamos la verdura abrimos la pechuga y ponemos las verduras y el queso, enrollados y hacemos a la plancha.

jueves, 22 de marzo de 2018

Ensalada de espinacas, tomate y queso fresco


Ensalada de espinacas, tomate y queso fresco 

Ingredientes:
Tomate
Queso Fresco 0%
Espinacas
Aceite de Oliva
Sal

Opcional:
Nueces
Semillas para espolvorear.
Oregano
Albahaca

Elaboración
Cortamos las espinacas frescas en trozos y el tomate en gajos o dados, ponemos un poco de sal, cortamos el queso fresco, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra por encima, y si queréis ponerle algo de las opciones podéis añadirlo detrás del aceite.

Una cena rápida sencilla y rica, también se puede usar como acompañante de carnes o pescados.

jueves, 15 de marzo de 2018

Pizza de coliflor


Pizza de Coliflor

Para esta pizza puedes poner los ingredientes que quieres encima pero nosotros la hicimos esta vez con, saca papel y bolígrafo que empezamos.

Ingredientes
Base de pizza de coliflor
Calabacin
Cebolla
Tomate
Pimiento rojo
Pimiento amarillo
Queso
Espinacas frescas.

Elaboración
Una vez echa nuestra base de pizza de coliflor, ponemos el tomate, y nuestros ingredientes por encima(Calabacin, pimiento rojo, pimiento amarillo, cebolla).
Como la base la hacemos a la vez que esto tendremos el horno caliente.
Yo puse todo menos las espinacas 
Hornear unos 20 minutos.
Espolvorear con las espinacas frescas por encima y disfrutar

jueves, 1 de marzo de 2018

Base de pizza de coliflor.

De la base sola no hice foto, pero si hice la la pizza antes de hornear, y después de hornear. No voy a poner la foto porque después de hornear si puse queso, y esta parte es apta para APLV que os comento que muy atentas a los ingredientes que le ponemos encima y podemos ponerle queso apto que esta en los álbumes, sustitutos lácteos, quesos veganos... de las que estáis dentro de el grupo Los básicos de la aplv ESPAÑA.

Soltado todo este rollo.

Base de pizza de coliflor.

Ingredientes:
Coliflor (¿a que no os lo esperabais?)
Huevo
orégano
sal

Opcional
pimienta

Elaboración.
Precalentamos el horno a 220 grados.
Hay dos formas 1 con el rallador, dos con un procesador, de los de triturar la carne.
Rallar o triturar la carne
Yo puse media col no muy grande.
Añadir el huevo y mezclar muy bien.
Añadir sal orégano y si quereís la pimienta.
Cuando este todo bien integrado procedemos hacer la forma de la pizza
Sobre un papel sulfurizado, de un dedo de grosor aproximadamente.
Lo cocinamos unos 10 - 15 minutos.
Bajamos el horno a 180 grados.
Y seguimos preparando la pizza, en otro post os pongo como lo hicimos nosotros.

lunes, 26 de febrero de 2018

Brocoli con jamón gratinado



Brocoli con Jamón Gratinado.


Ingredientes:
Brocoli
Jamón
Queso
Leche
Harina de Espelta
Aceite de Oliva
Ajo
Cebolla

Elaboración
Hacemos el brocoli al vapor.
Cortamos el jamón a tacos
Cortamos la cebollita y el ajo pequeño, en una sarten cocinamos el ajo y la cebolla añadimos una cucharada de harina y cocinamos un poco y añadimos 1 vaso de leche y el jamon, hacemos la "besamel" (os tengo que dar un truco para cocinarla muy fácilmente, otro día)
Ponemos en un recipiente apto para horno el brocoli, lo cubrimos con la besamel que hemos echo y espolvoreamos con queso. Gratinamos y listo.